Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando

Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando
Ficha técnica
Dirección
Ayudante de dirección Aldo Romero
Producción Andrés Vicente Gómez
Guion Oscar Plasencia
Raúl Brambilla
Música Luis María Serra
Daniel Berardi
Rodolfo Mederos
Maquillaje Oscar Mulet
Fotografía Carlos Gusi
Montaje Pedro Del Rey
Escenografía Daniel Feijóo
Marcela Bazzano (Ambientación)
Vestuario Julio Salinas
Protagonistas Darío Grandinetti
Aitana Sánchez Gijón
Juan Echanove
Ulises Dumont
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1998
Género Musical
Drama
Duración 87 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Patagonik Film Group
Canal 13
Aleph Producciones Rocabruno
Buena Vista Internacional Film Productions
Aurum Producciones
Antena 3 Televisión
Canal +
Lider Films
Distribución Buena Vista Internacional
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Sus ojos se cerraron y el mundo sigue andando, también conocida simplemente como Sus ojos se cerraron, es una película argentina dramática-histórica de 1998 dirigida por Jaime Chávarri y escrita por Raúl Brambilla y Oscar Plasencia. Es protagonizada por Darío Grandinetti, Aitana Sánchez Gijón, Juan Echanove y Ulises Dumont. Se estrenó en España el 23 de enero de 1998 y en Argentina el 9 de abril del mismo año.

Sinopsis

Cuando Renzo Franchi, un poco conocido cantor de tangos de 1933, se enamora de una hermosa joven española admiradora de Carlos Gardel, su voz se transforma en la del admirado cantor. Su canto similar y su parecido físico con "El Zorzal Criollo" provocan que Renzo reemplace a Gardel en la fatídica gira a Colombia.

Reparto

Comentarios

J. A. Jiménez de Las Heras en Dirigido, de Barcelona escribió:

«Podía haberse decantado por el esperpento, pero apuesta por el sentimentalismo melodramático con pretendidos toques de humor.»[1]

El País escribió:

«Un excelente musical que se sitúa tanto a la cabeza de los realizados por él (Chávarri) como entre los mejores producidos en España a lo largo de su historia.»[1]

La Nación opinó:

«Chávarri manejó con mano maestra esta especie de fábula que brota de la cotidianeidad.»[1]

Enrique Fernánez Lópiz en Ojo Crítico dijo:

«…una excelente película…una dirección de gran calidad…Tiene una buena fotografía…y una música sustentada en tangos muy conocidos…fue rodada con sonido directo, lo cual la dignifica; y tiene una puesta en escena y una ambientación de la época, excelente….El reparto hace un gran trabajo...Grandinetti hace de verdadero y falso Gardel con gran credibilidad y un genio natural, y nos parece estar viendo al grande entre los grandes tangueros. Aitana Sánchez-Gijón interpreta a las mil maravillas a la “gallega” típica que trabaja de costurera en Buenos Aires y vive de las fantasías...Juan Echanove interpreta como él sabe, de pobre perdedor en la historia amorosa y guitarrista en el grupo. Ulises Dumont toca el bandoneón y hace un espléndido rol; y junto a ellos otros actores de calidad… En definitiva: soberbias interpretaciones del elenco de protagonistas… este drama con trazas de musical tiene sus puntos muy interesantes de interés, por su tono sorpresivo e incluso un tanto surrealista en torno a la vida y obra del archifamoso Gardel y su muerte en accidente de avión. Como dice Torres, se trata de un “Excelente musical con 14 tangos integrados en una intensa y dramática historia de amor, con grandes interpretaciones y una pirueta dramática sobre el trágico final del gran cantante Carlos Gardel“...Chavarri sabe dar una probable versión fantástica a lo que pudo ser su final sin final, o sea, como que no murió en aquel fatídico accidente de aeronáutico.»[2]

Premios y nominaciones

Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, Premios Cóndor de Plata 1999
  • Darío Grandinetti, ganador del Premio al Mejor Actor.
  • Oscar Plasencia y Raúl Brambilla ganadores del Premio al Mejor Guion Original.
  • Aitana Sánchez-Gijón, nominada al Premio a la Mejor Actriz.
  • Ulises Dumont, nominado al Premio al Mejor Actor de Reparto
  • Luis María Serra, nominado al Premio a la Mejor Música
  • Daniel Feijoó, nominado al Premio a la Mejor Escenografía.
Premios Fotogramas de Plata 1999
  • Aitana Sánchez-Gijón, nominada al Premio a la Mejor Actriz de Cine.
Festival Toulouse Cinespaña 1998
  • Jaime Chávarri ganador del premio Violette d'Or.

Notas

  1. a b c Manrupe y Portela, 2003, p. 234.
  2. Enrique Fernánez Lópiz, Enrique. «Un Carlos Gardel excelente en manos de Jaime Chávarri». Archivado desde el original el 24 de noviembre de 2019. Consultado el 2 de enero de 2017. 

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2003). Un diccionario de films argentinos II 1996-2002. Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 234. ISBN 950-05-1525-3. 

Enlaces externos

  • Entrevista a Jaime Chavarri, director de la película
  • Información sobre Sus ojos se cerraron en el sitio del cine nacional
  • Información sobre Sus ojos se cerraron en Internet Movie Data Base
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q28662903