Margarita se llama mi amor

Margarita se llama mi amor
Ficha técnica
Dirección
  • Tito Fernández
Ayudante de dirección Esteban Madruga
Juan Antonio Isasi
Dirección artística Ricardo Bonilla
Producción M.E. Gamundi
Guion Vicente Escrivá
Música Julio Salgado Alegre
José Pagán
Sonido Jaime Torrens
Maquillaje José Luis Ruiz
Fotografía José F. Aguayo
Montaje José Antonio Rojo
Escenografía Enrique Alarcón
Protagonistas Mercedes Alonso
Antonio Cifariello
Manuel Zarzo
Ángel del Pozo
María Silva
Amparo Baró
Paula Martel
Víctor Valverde
Junior
José Isbert
Margot Cottens
José Luis Ozores
Carlos Piñar
Isana Medel.
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1961
Género Comedia
Duración 94 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Margarita se llama mi amor es una película española dirigida por Tito Fernández en 1961, y que toma su título de una célebre canción marcial española, compuesta en 1948 por Julio Salgado Alegre.[1]

Argumento

Margarita Rodríguez Garcés (Mercedes Alonso) es una joven y bella estudiante de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, hija de una familia acaudalada. Su belleza y encanto conquista a todos sus compañeros. Sin embargo Margarita solo tiene ojos para Eduardo Heredia (Antonio Cifariello), el profesor de Literatura, que sin embargo la rechaza. Finalmente el amor triunfa entre los dos.

Producción

El productor Vicente Escrivá dejó de lado el cine religioso que tan buenos resultados le había dado durante la década de los 50 para hacer una serie de comedias amables durante la década de los 60 dentro de las cuales se inscribe esta cinta.

Referencias

  1. Torres, Augusto (1999). Diccionario Espasa de cine español. Espasa. ISBN 8423994511. Consultado el 6 de febrero de 2017. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5997140