Lilith Verstrynge

Lilith Verstrynge

Lilith Verstrynge en 2022


Secretaria de Estado para la Agenda 2030
27 de julio de 2022-23 de noviembre de 2023
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor Enrique Santiago
Sucesor Cargo suprimido


Secretaria de Organización de Podemos
13 de junio de 2021-26 de enero de 2024
Secretaria Ione Belarra
Predecesor Alberto Rodríguez
Sucesor Pablo Fernández


Diputada en las Cortes Generales
por Barcelona
17 de agosto de 2023-26 de enero de 2024

Información personal
Nacimiento 8 de julio de 1992 Ver y modificar los datos en Wikidata (31 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Familia
Padres Jorge Verstrynge Ver y modificar los datos en Wikidata
Mercedes Revuelta Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación relaciones internacionales y Licenciatura en Historia Ver y modificar los datos en Wikidata
Educada en
Información profesional
Ocupación Política Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Lilu Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Podemos (2016-2023) Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Lilith Verstrynge Revuelta (Madrid, 7 de julio de 1992)[1]​es una política española. Fue secretaria de Estado para la Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales entre 2022 y 2023,[2]​ así como diputada en las Cortes Generales por Barcelona entre 2023 y 2024. Asimismo, también ha sido secretaria de Organización de Podemos entre 2021 y 2023.[3]​ Tiene una formación universitaria como historiadora y politóloga.

Biografía

Es hija de Jorge Verstrynge y de Mercedes Revuelta. Tiene tres hermanos: Sigfrido, Eric y René. Se crio en el barrio de Fuente del Berro, una zona residencial en Madrid.[4]

Empezó sus estudios en el madrileño Liceo Francés y, con diecisiete años, se fue a París para estudiar becada una licenciatura de Historia en la Universidad Denis Diderot. Continuó sus estudios en la escuela de Ciencias Políticas y Estudios Europeos en la Universidad de la Sorbona. Tiene un máster en Relaciones Internacionales (por la LMU Múnich) y se ha formado en «alto funcionariado y cuadros políticos» por el Instituto Republicano del Servicio Público de Francia así como en la promoción "Social Demain" un programa de formación becada gratuita para jóvenes que trabajarán en el ámbito de las políticas sociales.[5]

Durante su estancia en Francia fundó y dirigió una pequeña revista de opinión y análisis político Dispara Magazine y, posteriormente, fue responsable de la revista de la sección de política del medio Le Vent Se Lève.

Su carrera política comenzó en 2016 como asistente y más tarde asesora parlamentaria en la delegación de Podemos en el Parlamento Europeo. Tras regresar a Madrid, se incorporó al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 donde trabajó como asesora parlamentaria y de discurso de la Vicepresidencia Segunda del Gobierno de España. Fue designada como responsable de Transición Ecológica y, en junio de 2021, se puso al frente de la Secretaría de Organización de Podemos,[6][7]​ siendo la primera mujer en ocupar este cargo.

En julio de 2022 fue designada por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, para asumir la secretaría de Estado para la Agenda 2030.[8]​ Cesó a finales de 2023, tras la salida de Belarra del Ministerio.

El 26 de enero de 2024 anunció en sus redes sociales que renunciaba a todos sus cargos en Podemos, así como a su acta de diputada en el Congreso, después de seis meses como representante por la circunscripción de Barcelona,[9][10][11]​ por supuestos motivos de salud[12]​que meses más tarde fueron desmentidos.

Recientemente ha comenzado a colaborar con el diario El País.[13]

Referencias

  1. Riveiro, Aitor (8 de julio de 2021). «Lilith Verstrynge: "En 2015 Podemos respondió a la indignación y ahora toca responder a la desafección política"». elDiario.es. Consultado el 10 de junio de 2023. 
  2. «Real Decreto 655/2022, de 26 de julio, por el que se nombra Secretaria de Estado para la Agenda 2030 a doña Lilith Verstrynge Revuelta.». boe.es. Consultado el 27 de julio de 2022. 
  3. Mendoza, Karmele; Belarra, Ione (6 de abril de 2017). «Menores Migrantes en Bizkaia: Entre la protección y el control». RIEM. Revista internacional de estudios migratorios 5 (2): 227-259. ISSN 2173-1950. doi:10.25115/riem.v5i2.412. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  4. Nast, Condé (14 de junio de 2021). «Ecologista y políglota: así es Lilith, la hija de Jorge Verstrynge y nueva secretaria de Estado de Podemos». Vanity Fair. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  5. «Lilith Verstrynge, una líder con pedigrí educada en la Sorbona». 
  6. «Lilith Verstrynge, nueva secretaria de Organización de Podemos». 
  7. «Cómo Lilith Verstrynge ha pasado de ser "Barbie" en TV a la sombra de Belarra al frente de Podemos». 
  8. RTVE.es/AGENCIAS (22 de julio de 2022). «Lilith Verstrynge será la nueva secretaria de Estado para la Agenda 2030». RTVE.es. Consultado el 24 de julio de 2022. 
  9. «Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de Podemos, deja el partido y renuncia a su acta de diputada». Cadena SER. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  10. «Tuit de Lilith Verstrynge». Twitter. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  11. Chouza, Paula (26 de enero de 2024). «Lilith Verstrynge, ‘número tres’ de Podemos y diputada, renuncia a todos sus cargos». El País. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  12. 20minutos (26 de enero de 2024). «Lilith Verstrynge abandona la dirección de Podemos y su escaño en el Congreso por motivos de salud». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 26 de enero de 2024. 
  13. Verstrynge, Lilith (27 de mayo de 2024). «El abrazo del dragón rojo». El País. Consultado el 13 de junio de 2024. 

Enlaces externos

  • Lilith Verstrynge Revuelta en X (antes Twitter)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q108147923
  • Commonscat Multimedia: Lilith Verstrynge / Q108147923

  • Wd Datos: Q108147923
  • Commonscat Multimedia: Lilith Verstrynge / Q108147923