Harry Angelman

Harry Angelman
Información personal
Nacimiento 1915 Ver y modificar los datos en Wikidata
Birkenhead (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 8 de agosto de 1996 Ver y modificar los datos en Wikidata
Portsmouth (Reino Unido) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Cáncer colorrectal Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Pediatra Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Síndrome de Angelman Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Harry Angelman (13 de agosto de 1915 en Birkenhead, Cheshire - 8 de agosto de 1996 en Portsmouth) fue un médico pediatra británico.[1]​ Primero en describir la enfermedad conocida como "Síndrome de Angelman" en tres niños en 1964.[2]​ En aquel entonces fue considerada rara. En 1973 se descubrió que alrededor de la mitad de los niños que presentaban el síndrome, tenían una pequeña deleción del brazo largo del cromosoma 15. Murió en 1996 de un cáncer de colon.

Referencias

  1. «Harry Angelman | RCP Museum». history.rcplondon.ac.uk. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  2. Group, British Medical Journal Publishing (18 de enero de 1997). «Harry AngelmanShevan AbdulKarim AyoubWalter CalvertSheila Mary Ross Dronfield (née Williams)Jean Lilian HallumEdward Harford-ReesFrank Edward HobbsAir Vice Marshall Thomas (“Tom”) Conchar MacdonaldThomas Goronwy OwenAlex Norman Barron StottBasil StricklandJennifer Ann Thomson (née Chown)». BMJ (en inglés) 314 (7075): 231. ISSN 0959-8138. doi:10.1136/bmj.314.7075.231. Consultado el 8 de enero de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q705052
  • Wd Datos: Q705052

.