Estadio La Ceiba

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Estadio La Ceiba» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 11 de octubre de 2023.
Estadio La Ceiba

Vista de un partido Magallanes - Caracas en el estadio La Ceiba.
Localización
País Bandera de Venezuela Venezuela
Localidad Bandera de Venezuela Ciudad Guayana, Venezuela
Coordenadas 8°20′33″N 62°40′01″O / 8.3425, -62.66694444
Detalles generales
Superficie Pasto
Capacidad 28 750 espectadores
Propietario Instituto Nacional de Deportes
Construcción
Apertura 1 de noviembre de 1998
Acontecimientos
Juego de Estrellas de la LVBP del 2007
Copa América de Béisbol 2008
[editar datos en Wikidata]

El Estadio La Ceiba es una infraestructura deportiva para la práctica del béisbol ubicada en el sur de Venezuela, en el Estado Bolívar específicamente en Ciudad Guayana. A pesar de que actualmente no posee un equipo profesional aceptado por la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, es el segundo estadio de béisbol más grande del país. y el tercero de América Latina después del Latinoamericano de La Habana, Cuba, y tiene una capacidad aproximada de 30 mil espectadores.

El estadio se inauguró el 1 de noviembre de 1998 en la gestión del gobernador Jorge Carvajal Morales con el juego Caribes - Águilas. Durante muchos años estuvo abandonado, pero el interés por ser admitidos en la liga ha hecho que el gobierno regional recuperara sus espacios, posee 8 torres de iluminación, cuenta con un módulo policial, fueron colocadas sillas de colores amarillo y verde, recuperados los servicios públicos, y mejorados los accesos y la grama.

Este estadio actualmente es usado como sede alternativa de los equipos Caribes de Anzoátegui y Navegantes del Magallanes.[1]

Véase también

  • Deporte de Venezuela

Referencias

  1. «Estadio La Ceiba». Consultado el 21 de diciembre de 2023. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5400313
  • Wd Datos: Q5400313