Chiquimitío

Chiquimitío
Chiquihuithuacan
Localidad
Chiquimitío ubicada en México
Chiquimitío
Chiquimitío
Localización de Chiquimitío en México
Chiquimitío ubicada en Michoacán
Chiquimitío
Chiquimitío
Localización de Chiquimitío en Michoacán
Mapa
Coordenadas 19°47′41″N 101°15′05″O / 19.794722222222, -101.25138888889
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Bandera de Michoacán Michoacán de Ocampo
 • Municipio Bandera de Morelia Morelia
Código INEGI 160530057[1][2]
[editar datos en Wikidata]

Chiquimitío está situada en el municipio de Morelia en el estado de Michoacán de Ocampo.

Toponimia

Con origen de las palabras náhuatl Chiquihuit: cesto o escudo, Hua: posesión y Can: lugar; que significa “lugar de los que tiene cestos o escudos”, fundado el 7 de diciembre de 1887. Desde principios del siglo XIX este poblado se convirtió en un innegable centro cívico-religioso.

Población

Hay 1,379 habitantes.

Datos de población en Chiquimitío (Michoacán de Ocampo)
Año Habitantes Mujeres Habitantes hombres Total habitantes
2020 720 659 1379
2010 747 689 1436
2005 707 663 1370

En la lista de los pueblos más poblados de todo el municipio, es el número 20 del ranking.

Geografía

Se localiza al noroeste de Morelia a 10 Km. por la carretera a Torreón Nuevo, a una longitud de 101° 14.9´ y 19° 30´ de latitud, a una altura sobre el nivel del mar de 2020mts. Chiquimitío colinda al norte con el municipio de Tarímbaro; al sur con Cuto de la Esperanza; al este con la ciudad de Morelia y al oeste con la tenencia de Teremendo de los Reyes. Tiene un clima templado. Chiquimitío está a 2,035 metros de altitud.

Atractivos Turísticos

  • Templo del Santo niño Jesús
  • La cascada “El Salto”
  • Manantiales
  • Presa de Chiquimitío
  • Piedras de cantera[3]

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. «Pueblos América-Chiquimitío». Consultado el 12 de agosto de 2023..