Aeolis Palus

Aeolis Palus[1]

Mapa del cráter Gale con Aeolis Mons que se levanta en el centro del cráter. La elipse de aterrizaje se muestra en el suelo del cráter, en la parte noroeste, dentro del Aeolis Palus .[2][3][4]
Coordenadas 4°28′S 137°25′E / -4.47, 137.42 (Marte)
Nombre USGS / IAU el 16 de mayo de 2012.[1]
[editar datos en Wikidata]

Aeolis Palus es una llanura entre la pared norteña del cráter de Gale y las estribaciones norteñas de Aeolis Mons en el planeta Marte y se centra en las coordenadas 4.47° S, 137.42° E.

La misión Mars Science Laboratory de la NASA envió un vehículo explorador a la llanura del cráter en agosto de 2012 para comenzar una misión extendida de exploración y ciencia planetaria. A partir de 2013, el rover, llamado Curiosity, explora Aeolis Palus como parte de su misión científica planificada.

El lugar de aterrizaje del rover Curiosity en el Aeolis Palus recibe el nombre de Bradbury Landing.

Vista del Aeolis Palus.


Galería de imágenes

  • Lugar de aterrizaje del rover Curiosity en Aeolis Palus y su entorno. Primera panorámica en color en 360 (agosto 8/10vid, 2012).
  • Cráter Gale, con Aeolis Palus y Aeolis Mons.
    Cráter Gale, con Aeolis Palus y Aeolis Mons.
  • Cráter Gale. Materiales superficiales (colores falsos, THEMIS, 2001 Mars Odyssey).
    Cráter Gale. Materiales superficiales (colores falsos, THEMIS, 2001 Mars Odyssey).
  • Aeolis Mons se levanta en el centro del cráter Gale. El punto verde marca el lugar de aterrizaje del rover Curiosity en Aeolis Palus.
    Aeolis Mons se levanta en el centro del cráter Gale. El punto verde marca el lugar de aterrizaje del rover Curiosity en Aeolis Palus.
  • Cráter Gale. El lugar de aterrizaje se encuentra dentro de Aeolis Palus, cerca de Aeolis Mons (el norte está abajo).
    Cráter Gale. El lugar de aterrizaje se encuentra dentro de Aeolis Palus, cerca de Aeolis Mons (el norte está abajo).
  • Antiguo lago inundando el cráter Gale (vista simulada).
    Antiguo lago inundando el cráter Gale (vista simulada).
  • Antiguo lago en Aeolis Palus, en el cráter Gale (posible tamaño).
    Antiguo lago en Aeolis Palus, en el cráter Gale (posible tamaño).
  • Lugar de aterrizaje del rover Curiosity (punto verde). El punto Azul marca Glenelg Intrigue. Marcas azules "base de Aeolis Mons", una área de estudio prevista.
    Lugar de aterrizaje del rover Curiosity (punto verde). El punto Azul marca Glenelg Intrigue. Marcas azules "base de Aeolis Mons", una área de estudio prevista.
  • Lugar de aterrizaje del rover Curiosity. Mapa Quad incluyendo "Yellowknife" Quad 51 en Aeolis Palus en el cráter Gale.
    Lugar de aterrizaje del rover Curiosity. Mapa Quad incluyendo "Yellowknife" Quad 51 en Aeolis Palus en el cráter Gale.
  • Lugar de aterrizaje del rover Curiosity en "Yellowknife" Quad 51 en Aeolis Palus en el cráter Gale.
    Lugar de aterrizaje del rover Curiosity en "Yellowknife" Quad 51 en Aeolis Palus en el cráter Gale.
  • Basura espacial dejada por la Mars Science Laboratory. La fotografía se obtuvo con la cámara HiRISE de la Mars Reconnaissance Orbiter (17 de agosto, 2012).
    Basura espacial dejada por la Mars Science Laboratory. La fotografía se obtuvo con la cámara HiRISE de la Mars Reconnaissance Orbiter (17 de agosto, 2012).
  • Lugar de aterrizaje del Curiosity (Bradbury Landing) visto por HiRISE (MRO) (14 agosto, 2012).
    Lugar de aterrizaje del Curiosity (Bradbury Landing) visto por HiRISE (MRO) (14 agosto, 2012).
  • Rocknest en Aeolis Palus, entre Bradbury Landing y Glenelg (28 de septiembre, 2012).
    Rocknest en Aeolis Palus, entre Bradbury Landing y Glenelg (28 de septiembre, 2012).
  • Aeolis Palus con Aeolis Mons visto por el rover Curiosity (6 de agosto, 2012).
    Aeolis Palus con Aeolis Mons visto por el rover Curiosity (6 de agosto, 2012).
  • Ruedas del rover Curiosity. Aeolis Mons en el fondo (MAHLI, 9 de septiembre, 2012).
    Ruedas del rover Curiosity. Aeolis Mons en el fondo (MAHLI, 9 de septiembre, 2012).
  • Primer año y primera milla del rover Curiosity en Marte (1 de agosto, 2013).
    Primer año y primera milla del rover Curiosity en Marte (1 de agosto, 2013).
Punto de vista del rover Curiosity de la zona Rocknest - Sur es el centro / norte en ambos extremos; Aeolis Mons en el horizonte sureste (algo a la izquierda del centro); Glenelg en el este (izquierda del centro); huellas del rover en el oeste (derecha del centro) (16 de noviembre de 2012; blanco equilibrado) (color crudo) (interactivos).
Vista del Curiosity del cielo de Marte al atardecer (febrero de 2013, el sol simulado por el artista).


Véase también

Referencias

  1. a b USGS (16 de mayo de 2012). «Three New Names Approved for Features on Mars». USGS. Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2014. Consultado el 29 de mayo de 2012. 
  2. NASA Staff (27 de marzo de 2012). «'Mount Sharp' on Mars Compared to Three Big Mountains on Earth». NASA. Archivado desde el original el 7 de mayo de 2017. Consultado el 31 de marzo de 2012. 
  3. Agle, D. C. (28 de marzo de 2012). «'Mount Sharp' On Mars Links Geology's Past and Future». NASA. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 31 de marzo de 2012. 
  4. Staff (29 de marzo de 2012). «NASA's New Mars Rover Will Explore Towering 'Mount Sharp'». Space.com. Consultado el 30 de marzo de 2012. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aeolis Palus.
  • Aeolis Palus Gazetteer of Planetary Nomenclature.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q857312
  • Commonscat Multimedia: Aeolis Palus / Q857312

  • Astronomía
  • Gazetteer of Planetary Nomenclature: 15001
  • Wd Datos: Q857312
  • Commonscat Multimedia: Aeolis Palus / Q857312