A-395

Granada - Sierra Nevada
Bandera de Andalucía Andalucía, EspañaBandera de España España
Datos de la ruta
Identificador   
Tipo Carretera autonómica
Longitud 38,59 km
Administración
Administración

Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio
Orientación
Ubicación 37°07′45″N 3°26′36″O / 37.129169444444, -3.443275
[editar datos en Wikidata]

La A-395 es una carretera autonómica andaluza dividida en varios tramos bien diferenciados:

  • La Ronda Sur de Granada, autovía que bordea el extremo sur de la ciudad de Granada, desde el enlace con la GR-30 hasta los túneles del Serrallo. Este tramo comunica el barrio del Zaidín-Vergeles de Granada, así como la zona sur del área metropolitana. También es la principal vía de acceso con automóvil a La Alhambra. Por este tramo circulan unos 67.000 vehículos/día.
  • A la salida en sentido Este de los túneles del Serrallo se convierte en carretera convencional de un carril por sentido, que llega hasta la estación de esquí de Sierra Nevada.
  • Finaliza su recorrido a 2500 m s. n. m., su punto máximo de altitud, en el paraje Hoya de la Mora. Desde 1989 se cerraron al tráfico los últimos 10 km, que ascendían hasta el pico Veleta, por el gran deterioro ambiental. Existe un control de paso en el paraje citado, gestionado por el parque nacional y P. Natural de Sierra Nevada. Y solo pueden acceder vehículos con autorización. No se realizan tareas de conservación del firme en la zona alta, y el hielo y la nieve van naturalizando esos kilómetros de antiguo asfalto.

Tramos

Denominación Tramo Año servicio km
 A-395  Ronda Sur de Granada
Tramo:  GR-30  Armilla-El Serrallo
1995[1][2] 4,2

Véase también

Enlaces externos

  • Intersección entre la Ronda Sur de Granada y la Circunvalación
  • Túneles del Serrallo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2818860
  • Wd Datos: Q2818860

Referencias

  1. «Siete jóvenes mueren de madrugada en cuatro accidentes de tráfico». Consultado el 30 de enero de 1995. 
  2. «Sierra Nevada 1995: un legado que perdura». Consultado el 2 de febrero de 2020.